25/02/14. Infovaticana: No proceder a nuevas contrataciones, no reemplazar a los que se retiran, no renovar los contratos de duración determinada, deshacerse de los que son empleados con periodo de prueba de un año y bloquear las prórrogas. Son las instrucciones de la Secretaría de Estado para reducir costes laborales.
Se dice en Roma que la ciudad vive de papá estado y mamá Iglesia. Parece que Parolin quiere adelgazar la estructura burocrática de la Santa Sede.
miércoles, 26 de febrero de 2014
martes, 25 de febrero de 2014
Es absurdo seguir a Cristo sin la Iglesia, dice el Papa Francisco
VATICANO, 24 Feb. (ACI).- En su homilía de la Misa habitual que celebró esta lunes por la mañana en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco dijo que es absurdo amar o seguir a Cristo sin la Iglesia, pues Cristo y la Iglesia están siempre unidos y cuando el Señor llama a una persona, la lleva a la Iglesia.
Es absurdo “amar a Cristo, sin la Iglesia, sentir a Cristo pero no a la Iglesia, seguir a Cristo al margen de la Iglesia”, recordó Francisco citando y parafraseando una vez más Pablo VI. “Cristo y la Iglesia están unidos”, y “cada vez que Cristo llama a una persona, la trae a la Iglesia”. Por esto, agregó, “está bien” que un niño “venga a bautizarse en la Iglesia”, la “Iglesia madre”:
Es absurdo “amar a Cristo, sin la Iglesia, sentir a Cristo pero no a la Iglesia, seguir a Cristo al margen de la Iglesia”, recordó Francisco citando y parafraseando una vez más Pablo VI. “Cristo y la Iglesia están unidos”, y “cada vez que Cristo llama a una persona, la trae a la Iglesia”. Por esto, agregó, “está bien” que un niño “venga a bautizarse en la Iglesia”, la “Iglesia madre”:
La voz del pueblo ¿cuenta o no cuenta?
Nos preguntamos si aquel comunista, perdón, columnista, que se dice tan demócrata y atento a los movimientos populares, habrá digerido bien los resultados de las elecciones, especialmente en Guayaquil, en Quito… y en Sucumbíos.
También querríamos saber si su culto a Hugo Chávez y a Nicolás Maduro lo lleva a despreciar el sentir popular que se hace presente en las manifestaciones masivas de estudiantes y trabajadores que no hacen sino decir a Venezuela y al mundo el fracaso de ese engendro detestable llamado socialismo bolivariano.
Y también, por último, si el descontento militante y generalizado del valiente pueblo ucraniano contra un estado corrupto y pro Rusia (o pro Unión soviética…) es de su agrado, al punto de compararlos con las “primaveras árabes” tan de su gusto, o si lo ignora como ignoró el sentir de nuestro vicariato cuando tuvo que manifestarse cotidianamente en la vía pública entre el modelo isamita de Gonzalo y el modelo católico romano. Solo que en Lago Agrio la gente no salía a hacer desórdenes ni violencias sino a peregrinar, a rezar y a cantar.
También querríamos saber si su culto a Hugo Chávez y a Nicolás Maduro lo lleva a despreciar el sentir popular que se hace presente en las manifestaciones masivas de estudiantes y trabajadores que no hacen sino decir a Venezuela y al mundo el fracaso de ese engendro detestable llamado socialismo bolivariano.
Y también, por último, si el descontento militante y generalizado del valiente pueblo ucraniano contra un estado corrupto y pro Rusia (o pro Unión soviética…) es de su agrado, al punto de compararlos con las “primaveras árabes” tan de su gusto, o si lo ignora como ignoró el sentir de nuestro vicariato cuando tuvo que manifestarse cotidianamente en la vía pública entre el modelo isamita de Gonzalo y el modelo católico romano. Solo que en Lago Agrio la gente no salía a hacer desórdenes ni violencias sino a peregrinar, a rezar y a cantar.
lunes, 24 de febrero de 2014
Susto de los isamitas en elecciones
Los isamitas están asustados por lo acontecido en las últimas elecciones tanto en Sucumbíos como el resto del País.

Nuestro pueblo en las urnas se lo “comió”.
jueves, 20 de febrero de 2014
El amor según un tal Pedro Pierre
El
Padre Pedro Pierre escribe en su columna de El Telégrafo sobre el amor y San
Valentín.
Lamentable
su artículo. Quizás por su ocultada experiencia personal, se podría esperar que
dijese cosas válidas. ¡Pero nada!
Ni
una palabra de Dios. Y resulta que “Dios es amor”. El amor no es algo, es
alguien. Pero ese Alguien no cuenta para el Padre (!) Pierre.
Ni
una palabra aún, sobre el sacramento del matrimonio, que es la coronación y la
celebración por excelencia del amor. Solo se refiere a “una bendición
religiosa”, que más hace pensar en las limpias, katársis y fetiches indígenas,
tan de su horrible gusto.
miércoles, 19 de febrero de 2014
Papa Francisco: «Si has pasado mucho tiempo sin confesarte, no pierdas un día más»
19/02/14 El Santo Padre ha dedicado la catequesis de la
audiencia general de los miércoles al Sacramento de la Penitencia. El Santo
Padre ha explicado que el perdón de nuestros pecados no es algo que nos podemos
dar nosotros mismos, no es el resultado de nuestros esfuerzos, sino que es una
don del Espíritu Santo, que «nos llena con el lavado de la misericordia y de la
gracia que fluye incesantemente desde el corazón abierto de par en par de
Cristo crucificado y resucitado… Y nos recuerda -ha dicho- que sólo
reconciliándonos en el Señor Jesucristo con el Padre y con nuestros hermanos
podremos estar verdaderamente en paz».
martes, 18 de febrero de 2014
La ciudadanía quiere saber…
La ciudadanía quiere saber si Radio Sucumbíos
va a entrar en sintonía con el Vicario Apostólico de San Miguel de Sucumbíos o si
va a seguir ocupándose mayoritariamente de política, de la explotación del
petróleo, de anuncios comerciales (bien remunerados…) o de música carnavalesca.
En otros términos, si va a ser una radio
evangelizadora –según parece, fue pensada así cuando se inauguró. Porque el
hecho de pretender ser “comunitaria” y “solidaria” no significa desinteresarse
del Evangelio y de la misión. Y que no se nos diga que “Voces de Isamis” es un
programa de la Iglesia Católica o que con esa sección van a cumplir con sus
exigencias bautismales…
lunes, 17 de febrero de 2014
¿Fiesta o funeral? ¿Alegría o resentimiento? ¿Brazos abiertos o puños cerrados?
El blog de Isamis publica una nota llena de resentimiento sobre la Eucaristía que dio inicio al pastoreo de Monseñor Celmo en Sucumbíos.
Isamis, una vez más, se cree el dueño del Vicariato y nos habla de “agendas paralelas”. Lo que vivimos en nuestra catedral fue una fiesta católica, universal. Para isamis no fue fiesta, fue una conspiración… que dicen que no es novedad porque viene aconteciendo “en los últimos tres años y más”. Solo están a gusto bajo el báculo (inexistente) de Monseñor Gonzalo.
Después nos hablan de la unidad y de que Jesús quería que en la última cena todos fuesen uno. ¿Por qué lloran con el ojo izquierdo y no con los dos ojos??? Jesús quiere que seamos uno, pero Isamis quiere que sean ellos, solo ellos, y nadie más que ellos. Lo que no es “ellos” son “conductas sostenidas por un grupo de personas…” Ninguna precisión o explicación ¡Es una obsesión! Y eso que nos hablan a todo momento de “inclusión”.
Isamis, una vez más, se cree el dueño del Vicariato y nos habla de “agendas paralelas”. Lo que vivimos en nuestra catedral fue una fiesta católica, universal. Para isamis no fue fiesta, fue una conspiración… que dicen que no es novedad porque viene aconteciendo “en los últimos tres años y más”. Solo están a gusto bajo el báculo (inexistente) de Monseñor Gonzalo.
Después nos hablan de la unidad y de que Jesús quería que en la última cena todos fuesen uno. ¿Por qué lloran con el ojo izquierdo y no con los dos ojos??? Jesús quiere que seamos uno, pero Isamis quiere que sean ellos, solo ellos, y nadie más que ellos. Lo que no es “ellos” son “conductas sostenidas por un grupo de personas…” Ninguna precisión o explicación ¡Es una obsesión! Y eso que nos hablan a todo momento de “inclusión”.
lunes, 10 de febrero de 2014
viernes, 7 de febrero de 2014
Obispos de Ecuador apoyan a Nuncio contra las ofensas de Enrique Ayala Mora
Ángel Polivio Sánchez, Ob. de Machala, Sec. Gral.
Conferencia Episcopal. Sábado
01/02/2014
La Secretaría
General de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, ante recientes publicaciones en
la prensa, reitera el apoyo firme y unánime a S.E. Monseñor Giacomo Guido
Ottonello, Nuncio Apostólico en Ecuador, tal como lo hizo en la carta que,
aprobada por sus miembros, le dirigió días atrás, a su regreso de
Roma.
"Es lamentable que alguna publicación periodística reciente parezca no entender su servicio. Por encima de este desagradable episodio, estamos seguros que también en esta oportunidad Su Excelencia seguirá aportándonos las concretas exigencias del nuevo impulso que el santo padre Francisco quiere imprimir a la obra evangelizadora que nos corresponde.
"Es lamentable que alguna publicación periodística reciente parezca no entender su servicio. Por encima de este desagradable episodio, estamos seguros que también en esta oportunidad Su Excelencia seguirá aportándonos las concretas exigencias del nuevo impulso que el santo padre Francisco quiere imprimir a la obra evangelizadora que nos corresponde.
OTRO CARMELITA DE PERFIL ISAMITA:
CONOCIDO POR SU SISTEMÁTICO POSICIONAMIENTO FRENTE A LAS ENSEÑANZAS DE
LA IGLESIA
Archidiócesis brasileña cede a las presiones y un
sacerdote heterodoxo impide su remoción
El
sacerdote carmelita Fray Claudio van Balen, conocido en Brasil por sus
posiciones abiertamente heterodoxas, evitó, por segunda vez en menos de cinco
años, ser transferido gracias a las presiones ejercidas sobre la Archidiócesis
de Belo Horizonte por algunos de sus seguidores con mayor influencia política y
económica.
06/02/14
(InfoCatólica) El religioso de
origen holandés iría a ser reubicado por causa de un grave incidente perpetrado
por sus seguidores el 26 de enero pasado donde hubo desacato a la autoridad
eclesiástica, ruptura de la comunión y ultraje al culto público.
En aquella ocasión, aproximadamente un
centenar de personas impidió la celebración de una misa en acción de gracias
por la elección del nuevo gobierno de la Provincia Carmelita de San Elías
(nordeste y sudeste de Brasil) en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en
la zona central de Belo Horizonte, en un horario en que Van Balen celebra
ordinariamente.
Había aproximadamente
ochocientos fieles que se retiraron del templo
asustados al ver que los seguidores del fraile, que se autodenominan
‘claudinos’, invadieron el presbiterio, y comenzaron a gritar y agredir
verbalmente a los sacerdotes presentes.
jueves, 6 de febrero de 2014
Odios y mentiras
El blog Religión
Digital/Información Religiosa publica un artículo de Enrique Ayala Mora al
que titulan “Cambio de Nuncio en Ecuador”. En realidad es el mismo
controvertido artículo que publicó nuestro activista socialista en El Comercio
con el título “Cambio eclesiástico”, artículo que suscitó críticas de los
católicos y que le valió al Nuncio un acto de desagravio por parte de la
Conferencia Episcopal. Como se sabe, Ayala Mora basurea al Nuncio del Papa
Francisco llamándolo de machista, déspota, intolerante y grosero. ¡Qué nivel de
cultura tendrá este profesor universitario para tratar así a un diplomático de
brillante carrera!
Como
se ve, Religión Digital da un paso adelante en materia de desinformación y
cambia la palabra “eclesiástico” por “Nuncio”. Y da a entender a sus lectores
que el actual Nuncio sale de sus funciones. Y no es así, todo lo contrario.
Otro
blog isamita que tiene el resentido nombre de Iglesia de a pie y responde a la referencia http://sucumbiosecuadorpaz.blogspot.com/ hace más de un año atrás,
en enero de 2013, proclamó imprudentemente “entonamos
un canto de júbilo al saber que el infausto nuncio Guido Ottonello deja ya
nuestro Ecuador”. Burda mentira, pues el Nuncio no dejó ni sus funciones ni
dejó el Ecuador.
miércoles, 5 de febrero de 2014
Que el lector imagine un título para esta nota.
El comunista, perdón, el columnista de El Telégrafo, Pedro Pierre es un personaje fuera de serie. Es sacerdote católico aunque lo oculte y no ejerza su ministerio a la altura; no es ecuatoriano por más que se enarbola como gran patriota, y tampoco se llama como firma, sino que su verdadero nombre es Pierre Riouffrait. Se dedica a envenenar las redes sociales y a difamar a los que considera enemigos, con lo que se demuestra un campeón de la intolerancia y de la exclusión. Asimismo, profesa un fuerte culto a la personalidad a gente como Hugo Chávez o Fidel Castro. Despotrica contra la liturgia, los sacramentos y el ceremonial de nuestra Iglesia, pero se fascina con los ritos paganos de los indígenas. Todo muy singular.
Este señor, no cesa de publicar en El Telégrafo insensateces y mentiras, especialmente cuando se pone a opinar sobre nuestro Vicariato y Provincia, Sucumbíos. Una vez más lo ha hecho en el día 5 de febrero en un artículo que tiernamente titula: “Sucumbíos, tierra amada y esperanzadora”.
Supuestamente quiere homenajear la llegada del nuevo Obispo de Sucumbíos. Pero dice que lo “quiere ubicar” como Obispo con olor a oveja, cómplice de los sacerdotes diocesanos rebeldes y con mentalidad de pobre y no de príncipe. ¡Qué recibimiento cariñoso! Es un verdadero desplante que, dicho en castellano claro, significa: “si… pero, no tanto. O sea, prácticamente, no”.
Como no podía dejar de ser, “Pedro Pierre” se escuda en su supuesta fidelidad incondicional al Papa Francisco, al que ahora elogia con frecuencia, aunque lo pone a la altura de Mandela y de Chávez como personaje del 2013... Pero sus críticas reiteradas a los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, a la Conferencia Episcopal y al Nuncio Apostólico, lo dejan en una situación muy comprometedora, pues lo revela como siendo falso, parcial y oportunista.
Su amor a la “tierra amada y esperanzadora” se tizna cuando declara que “la batalla no está ganada” y con su diatriba contra “los Heraldos del Evangelio y los obispos y sacerdotes enviados para suplirlos que ha creado mucha confusión y funestas divisiones”. Mete en el mismo saco a los Obispos Paolo, Ángel Polivio y Celmo.
Lo que pudimos comprobar hasta la saciedad en Sucumbíos es que la población se esclareció y se unió después de la salida del Obispo Gonzalo. Con los padrecitos heraldos y con los “prestaditos” que nos mandó la conferencia episcopal, la fe y la vida eclesial se fueron normalizando progresivamente, a pesar de la cizaña que no dejó en ningún momento de tentar de sofocar al trigo; cizaña que aquí se llama Radio Sucumbíos (Radio Mentiras), padres diocesanos, ciertas monjitas nada ejemplares, algunas mujeres pretenciosas y cierto columnista francés, incondicional de la revolución francesa que, en el auge del terror, hizo caer por millares las cabezas en la guillotina… en nombre de la fraternidad. ¡Pobre de nuestro pueblo si Riouffrait tuviese el poder!
En todo caso, lo que pretendió ser un artículo de acogida al nuevo Obispo, se desenmascara como un himno autorreferencial lleno de jactancia: “Hacemos votos y oraciones para que se cumpla lo que decía Jesús: “No temas, pequeño rebaño, porque al Padre de ustedes le agradó darles el Reino de Dios”. ¡Larga vida y muchos éxitos a esta Iglesia de los Pobres, reconocida y muy amada nacional e internacionalmente!”.
¿Será necesario que recordemos una vez más la calidad de los apoyos internacionales de Isamis?
Este señor, no cesa de publicar en El Telégrafo insensateces y mentiras, especialmente cuando se pone a opinar sobre nuestro Vicariato y Provincia, Sucumbíos. Una vez más lo ha hecho en el día 5 de febrero en un artículo que tiernamente titula: “Sucumbíos, tierra amada y esperanzadora”.
Supuestamente quiere homenajear la llegada del nuevo Obispo de Sucumbíos. Pero dice que lo “quiere ubicar” como Obispo con olor a oveja, cómplice de los sacerdotes diocesanos rebeldes y con mentalidad de pobre y no de príncipe. ¡Qué recibimiento cariñoso! Es un verdadero desplante que, dicho en castellano claro, significa: “si… pero, no tanto. O sea, prácticamente, no”.
Como no podía dejar de ser, “Pedro Pierre” se escuda en su supuesta fidelidad incondicional al Papa Francisco, al que ahora elogia con frecuencia, aunque lo pone a la altura de Mandela y de Chávez como personaje del 2013... Pero sus críticas reiteradas a los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, a la Conferencia Episcopal y al Nuncio Apostólico, lo dejan en una situación muy comprometedora, pues lo revela como siendo falso, parcial y oportunista.
Su amor a la “tierra amada y esperanzadora” se tizna cuando declara que “la batalla no está ganada” y con su diatriba contra “los Heraldos del Evangelio y los obispos y sacerdotes enviados para suplirlos que ha creado mucha confusión y funestas divisiones”. Mete en el mismo saco a los Obispos Paolo, Ángel Polivio y Celmo.
Lo que pudimos comprobar hasta la saciedad en Sucumbíos es que la población se esclareció y se unió después de la salida del Obispo Gonzalo. Con los padrecitos heraldos y con los “prestaditos” que nos mandó la conferencia episcopal, la fe y la vida eclesial se fueron normalizando progresivamente, a pesar de la cizaña que no dejó en ningún momento de tentar de sofocar al trigo; cizaña que aquí se llama Radio Sucumbíos (Radio Mentiras), padres diocesanos, ciertas monjitas nada ejemplares, algunas mujeres pretenciosas y cierto columnista francés, incondicional de la revolución francesa que, en el auge del terror, hizo caer por millares las cabezas en la guillotina… en nombre de la fraternidad. ¡Pobre de nuestro pueblo si Riouffrait tuviese el poder!
En todo caso, lo que pretendió ser un artículo de acogida al nuevo Obispo, se desenmascara como un himno autorreferencial lleno de jactancia: “Hacemos votos y oraciones para que se cumpla lo que decía Jesús: “No temas, pequeño rebaño, porque al Padre de ustedes le agradó darles el Reino de Dios”. ¡Larga vida y muchos éxitos a esta Iglesia de los Pobres, reconocida y muy amada nacional e internacionalmente!”.
¿Será necesario que recordemos una vez más la calidad de los apoyos internacionales de Isamis?
lunes, 3 de febrero de 2014
Versión Radio Mentiras de la pose del Obispo
Bien pobre, por cierto, el reportaje que publica Radio Sucumbíos en su web sobre la toma de funciones de nuestro nuevo Obispo. Varias fotos de danzas indígenas (algunas “ropas” poco adecuadas para lo ocasión…) y algunas fotos de la Misa. Una sola del Nuncio en un trono muy elegante. Monseñor Celmo lucía una bella casulla y portaba un artístico báculo dorado, mitra, pectoral, anillo… en fin, esos símbolos que el Obispo Gonzalo López despreciaba y no usaba. Estaba concelebrando Su Eminencia el Cardenal Vela, pero no dicen ni una palabra de su prestigiosa presencia…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)