domingo, 24 de julio de 2016
La ridícula pretensión de un pseudo “artista” argentino
Monseñor Parrilla tuvo el buen gusto de retirar de su catedral un mural horrible de un supuesto Cristo crucificado, vistiendo un poncho y rodeado de gente que, por su aspecto, no se sabe si es compasiva o de la turba que lo crucificó.
En carta dirigida al Obispo de Riobamba, el autor del adefesio se queja del retiro que fue hecho sin su conocimiento y exige explicaciones.
sábado, 23 de julio de 2016
Sobre la Teología de Liberación.
Los
dinosaurios de dicha teología no ceden espacio a las vivencias de sacerdotes
jóvenes, oxigenados y bien pensantes.
Un
vetusto jesuita chileno, Pepe Aldunate, activista social y teólogo de la liberación,
que suma, ni más ni menos, que noventa y nueve años de edad, publicó un
artículo en la revista “Reflexión y
Liberación” vendiéndonos el cuento de que la Teología de la Liberación revive
en la Iglesia latinoamericana. Se puede leer su argumentación aquí: http://www.reflexionyliberacion.cl/ryl/2016/07/11/la-iglesia-latinoamericana-revive-con-la-teologia-de-la-liberacion/
Para
“probar” su percepción da cuatro “fundamentos”.
martes, 19 de julio de 2016
El culto a Evo llega a sus padres

Una estatua en honor a la familia del presidente de Bolivia se une a los
muchos homenajes oficiales que recibe en todo el país
14 JUL 2016 - Escultura dedicada a los padres de Evo Morales
El
culto a la personalidad de Evo Morales alcanzó a los padres del presidente
boliviano, sencillos campesinos que son recordados con una estatua erigida hace
poco en la ciudad de Punata, en los valles centrales del país. La escultura de
Dionisio y María, progenitores de Morales, se encuentra en un edificio
municipal de cuatro millones de dólares que se llama, como decenas de otras
infraestructuras públicas, “Evo Morales”.
Fueron
pagados por el programa Evo Cumple, que es ejecutado por los alcaldes, pero
que financia el gobierno nacional. En varias oportunidades este programa, que
comenzó con fondos donados por Venezuela, ha sido acusado de tener como
principal objetivo el enaltecimiento de la imagen del presidente.
El
culto a la personalidad de Morales, el primer mandatario indígena y el primer
gobernante de Bolivia durante más de 10 años continuos, ha crecido
paulatinamente desde su llegada al poder hasta considerarse normal. Un hecho
anterior a este de la estatua fue el del Himno Evo Morales, que compusieron las Fuerzas Armadas en honor de su comandante
en jefe, que incluye un verso que, dirigiéndose a él, le dice: “Tú tienes la
luz”.
lunes, 18 de julio de 2016
El PSOE pretende que la Iglesia no celebre Misas por el alma de Francisco Franco
El pasado domingo, el diario.es
que dirige Ignacio Escolar «desveló» que está previsto que este lunes se
aplique en la catedral de Valencia una misa en sufragio por el alma de
«Francisco F.», lo que para este digital es, a todas luces, un «homenaje camuflado
a Franco» o una «dedicatoria anual». La reacción del Partido Socialista, no se
ha hecho esperar y ha reclamado al cardenal Cañizares que no se celebre esa
misa y que se «cancele el acto» según explica Infolibre.
18/07/16
(Actuall) En concreto,
el PSOE exige que no se haga «mención expresa durante la celebración de
la misa a la memoria del dictador, puesto que de lo contrario sería una
provocación y una afrenta muy grave a la ciudadanía«.
Es más, los socialistas prevén
incluir «la prohibición expresa de este tipo de acciones» (celebrar
misas por el alma de determinadas personas) en una futura ley de
«Memoria Democrática» que está preparando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)