Un cura español, sacerdote diocesano de
Madrid, párroco e internauta llamado Jorge González, ha escrito una interesante
nota sobre un fenómeno “eclesio-pastoral” (digámoslo así) que se da en la
Iglesia católica y, que lo hemos vivenciado intensamente en nuestro vicariato:
lo de ser más papista que el papa y lo de ser a favor de un papa y en contra de
otro.
Aquí se puede leer sus comentarios:
Para los lectores que no quieran tomarse el
trabajo de leer su artículo entero (que de todas maneras es bien corto)
transcribimos el último párrafo que resume la temática:
“Pensemos qué es el papa, qué es la
infalibilidad, qué el magisterio ordinario y extraordinario. Y vamos a
aplicarlo POR IGUAL a Pio XII, Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I y Juan Pablo
II, Benedicto y Francisco. Porque lo que no puede ser es que el magisterio papal sea
relativo o absoluto, según me caiga el papa, al punto de clasificar a curas y
obispo no por más o menos trabajadores, ortodoxos o piadosos, sino por más o
menos francisquistas”.
¿Se
acuerdan de la oposición de los isamitas a Benedicto XVI y al Vaticano? ¿Quién
se atreve a creer ahora en la autenticidad del idilio que tributan a Francisco?
Como el camaleón, cambian de colores según la ocasión.
En
la provincia de Sucumbíos hay mucha variedad de fauna. Algunos animales son
venenosos y muy peligrosos. Otros que parecen inofensivos… son engañosos.
¡Cuidado con los camaleones!
En
Wikipedia se dice que en el mundo hay 161 especies de camaleones y 414 géneros
de lagartos. Probablemente los isamitas no estén dentro de ese cálculo; habría
que incluirlos, aunque sean una especie bastante rara y en peligro de
extinción…
No hay comentarios:
Publicar un comentario